La segunda movilidad ( de 15 a 20 de abril) la han llevado a cabo los profesores Claudia Casu, Gabriel Guillén, LoÏc Medina y Ana Rubio, de los Departamentos de Italiano, Inglés, Francés y Árabe respectivamente.
El país de acogida ha sido Bélgica y la institución a la que han ido a hacer docencia y job shadowing, el servicio de idiomas de la Universidad de Liége, un precioso edificio en el centro de Lieja que celebra este año su segundo centenario.
![]() |
El hall de la Universidad de Lieja
|
Durante su estancia en Lieja, de cinco días de duración, los profesores tuvieron la oportunidad de asistir a distintas clases de enseñanza de idiomas, así como a otras actividades como charlas, conferencias o exposiciones.
La acogida que tuvieron por parte del equipo del Servicio de Idiomas de la Universidad fue estupenda, por lo que les están muy agradecidos. En todo momento les facilitaron el acceso a las aulas, poniéndose previamente en contacto con el profesorado de árabe, francés, inglés e italiano, e informándoles de la presencia de los profesores visitantes de la mano del proyecto Erasmus+.
El balance que los profesores hacen de su movilidad a Bélgica es muy positivo, ya que les ha permitido intercambiar impresiones con docentes de otro país y de otro ámbito docente, pero que en definitiva se ocupan de lo mismo: la enseñanza de lenguas.
Gracias a esta movilidad, se han podido comparar distintas metodologías, sistemas de evaluación, formas de aprendizaje según el tipo de alumnado... Una información que sin duda invita a la reflexión y al análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario